miércoles, 16 de diciembre de 2009

Villancico de Regalo para esta Navidad

Villancico con motivo del término de año en el Colegio Quillota Terranova, Isabella se roba la película.

martes, 8 de diciembre de 2009

domingo, 1 de noviembre de 2009

Polo en Quillota

sábado, 24 de octubre de 2009

Recorrido Final Campeonato

Recorrido final del campeonato ecuestre militar año 2009, categoría caballos novicios, llegua Paradigma.

sábado, 26 de septiembre de 2009

Una Maravilla a Caballo

Espero sus comentarios y lo que sería mejor una demostración similar

sábado, 5 de septiembre de 2009

Homenaje a mi Caballo Elontue





Durante 4 años este caballo corrió diferentes pruebas completas incluso el mundial militar desarrollado en quillota en Febrero del 2002, muchas satisfacciones de un noble y leal compañero, hago este reconocimiento ya que hace poco tiempo y con 17 años de edad, falleció mientras se encontraba descansando en potrero despues de un lamentable accidente, dejo este video para que aprecien sus condicones.

martes, 4 de agosto de 2009

Foto Histórica



Foto autografiada por Alberto Larraguibel Morales Record mundial de salto alta a caballo logrado el 5 de febrero de 1949 en lomos de "Huaso", hecho ocurrido en el jardín de saltos del regimeinto de Caballería N° 4 "CORACEROS" de Viña del Mar.

domingo, 21 de junio de 2009

Homenaje a los Padres.....






Esta entrada no necesita palabras, solo es para recordar a todos los padres de la familia los que aparecen en la foto y los que no, son igual de importantes. felicitaciones a todos y un muy feliz día
el editor.

sábado, 20 de junio de 2009

Nace una Estrella

Esto ni yo lo creo, en un evento o Festival de la voz a esta chiquitita le correspondió cantar con su curso en coro y con una canción de fondo, pero ella por propia iniciativa solicitó que después de eso quería cantar muy poquitito una canción en inglés...... bueno parecido, obviamente su colegio la apoyó claro que, tuvo que hacer una audición para que la dejar cantar.


domingo, 14 de junio de 2009

Estado de Avance

Aqui subo un notable estado de avance del Binomio Grossi - Potter o Chiqui - Harry da lo mismo, veanlo con sus propios ojitos.

domingo, 12 de abril de 2009

Noticias de los Heyermann en el Norte

Bueno les subo algunas imágenes de como se maltrantan en el nortel los Heyermann Grossi, así lo mejor es que luqueen estas fotitos.









sábado, 28 de marzo de 2009

Un Chistesito bueno

Colón descubrió América...solo por que era 'SOLTERO...y no estaba casado con una chilena, ¿por qué? Imaginen si Colón, hubiese tenido una esposa chilena:

¿Y por qué tení que ir tú? ¿Y por qué no mandan a otro? ¿Y por qué no puedo ir yo, si vo eri el jefe? ¿Suelta la firme, en qué andai metío? ¡Ni siquiera sabí pa dónde vai! ¿Y van puros hombres? ¿Quién te va a creer esa weá? ¿Puros hombres? ¿Y quién es esa tal María? ¿Qué Pinta? y la niña?... y cual chucha se hace la Santa? ¡Lo teníai planeado desgraciado! Vai a encontrarte con esas indias maracas.!!!!!!!!! ¡A mí no me vai a engañar.... habla po` hueón! ¿Que la Reina va a vender sus joyas para que viají? ¿Vos Creí que soy hueona o qué? En qué andai con esa vieja.... No vay pa ni un lado!!. No va a pasar ná si el mundo sigue plano, y acuéstate hueón...!!! ¡Descubrir América quería el chuchesumare.......!

domingo, 15 de marzo de 2009

Cumpleaños de Benjamín Heyermann

Aqui un poco tarde, pero más vale que nunca les subo las fotos de la celebración de los 11 años de Benjamín Heyermann, estuvo supero bueno.

jueves, 29 de enero de 2009

Los Orígenes de la Familia Grossi





Apellido Italiano de la Región lombarda de la zona de Milan.



Sus Armas: En campo de Azur, un león rampante de oro; con una cruz de oro entre sus patas delanteras.


Heráldica se llama a la ciencia auxiliar de la história, que estudia y fija las normas para la correcta interpretación de los blasones o armerias, su descripción, las leyes y reglas que determinan la colocación de los diferentes elementos, además de los colores, formas y dimensiones de los escudos de armas en general.


En cuanto a su origen, podemos determinarlo a partir del siglo X, como consecuencia de las justas y torneos, competencias deportivas medievales, en las que los caballeros, para diferenciarse y ser reconocidos, tanto por sus hombres y adversarios, como por el público asistente a estas celebraciones y tomando en cuenta que el uso de armaduras los hacia prácticamente irreconocibles, comenzaron a utilizar diversos dibujos o piezas geométricas pintados sobre la superficie del escudo, utilizado como arma defensiva, estos emblemas, son en el comienzo solo jeroglíficos y caracteres personales y arbitrarios que, en la mayoría de los casos, variavan de una competencia a otra y los colores se regían por el gusto y el capricho de cada caballero.


Posteriormente debido a la proliferación de caballeros y después de las cruzadas fue necesario regular y ordenar su uso, debido a representantes de órdenes religiosas, militares y otras que se habían creado, para esto los reyes y señores encargan a los heraldos, cuya función se va haciendo cada vez más necesaria e importante, y todas estas nacen de las que ya existian.